Atención Clínica
Queremos ayudarte en el proceso de recuperar tu salud mental y tranquilidad.
Contamos con profesionales cercanos y de calidad, formados en Terapia Sistémica Breve, con especializaciones en salud mental como ansiedad, depresión, crisis de pánico, LGBTIQ+, trastorno de conducta alimentaria, dolor crónico, problemas de pareja, trastornos de personalidad, etc. El servicio incluye terapia infanto-juvenil, adulto y adulto mayor.
Puedes agendar tu terapia presencial en Concepción, Chile o terapia online, como más te acomode. Este servicio está dirigido a consultantes de habla hispana en cualquier país del mundo.
Déjanos tus datos a continuación y en el apartado de “mensaje” escribe brevemente tu motivo de consulta para derivarte con el profesional correspondiente.
Necesitas más informaciónAtención Clínica para Terapeutas
La persona del terapeuta, siendo fundamental en el trabajo clínico, tiene pocos ofrecimientos para su autocuidado y acompañamiento clínico.
En CESIST-CHILE puedes recibir el acompañamiento y apoyo psicoterapéutico que puedes necesitar.
Terapeutas: Ps. Mg. Rodrigo Mardones, Ps. Dr. Felipe García, Ps. Mg. Carlos Salazar, Ps. Mg, Patricia Santibáñez, Ps. Eugenia Escalona.
Supervisión Clínica
Sabemos que a veces hay dificultades al llevar un proceso terapéutico con los consultantes, por ello, tenemos este servicio donde brindamos supervisión clínica dirigida a profesionales psicólogos/as.
Estas supervisiones están dirigidas por experimentados terapeutas en el enfoque de Terapia Sistémica Breve, como, por ejemplo, nuestro Director Ejecutivo, Ps. Mg. Rodrigo Mardones Ibacache, Ps. Eugenia Escalona, Ps. Mg. Carlos Salazar y Ps. Mg. Patricia Santibañez. Cada uno te brindará diversos puntos de vista por donde podrías llevar tus procesos terapéuticos.
Si quieres contar con este servicio, déjanos tus datos y brevemente una descripción de tu solicitud.
Necesitas más informaciónMediaciones Familiares
Es un sistema para resolver conflictos entre dos o más personas y donde un tercero imparcial, llamado “mediador”, ayuda a que las partes puedan encontrar por sí mismas una solución al conflicto puntual.
El proceso de mediación apuesta que los involucrados son personas capaces de hacerse cargo de sus problemas y de que son ellos los más adecuados para proponer las soluciones a sus problemas
¿Que se puede mediar?
Pensión de Alimentos; Cuidado Personal (tuición); Relación Directa y Regular (Visitas)