fbpx

CESIST Y ADIPA Presentan: Diplomado en Terapia Sistémica, aportes de Latinoamérica

El diplomado en Terapia Sistémica Breve, es un programa de formación en este modelo clínico que ha sido adaptado a las necesidades en salud mental y bienestar en América Latina.

Este modelo de terapia es la primera propuesta de terapias postmodernas que se ha desarrollado hasta hoy, con gran capacidad de adaptación a las necesidades locales en salud y bienestar, debido a su orientación sistémica cibernética y construccionista.

La Terapia Breve tiene como objetivo ayudar a los consultantes a cumplir sus objetivos de bienestar y salud en el menor tiempo posible, visibilizando y ayudando a descubrir sus propios recursos personales y sociales.

El programa se llevará a cabo junto a la plataforma de cursos, Adipa, la cuál actualmente cuenta con más de 40.000 alumnos adheridos. 

El diplomado llamado, Terapia Sistémica Breve: aportes de Latinoamérica, está dirigido por un grupo de especializas reconocidos y expertos en el área, como son los directores de CESIST Chile, el doctor en psicología Felipe García, y el psicólogo clínico y magíster en docencia en educación superior, Rodrigo Mardones.

Cabe destacar que la terapia sistémica breve en sus años de trayectoria se ha ganado el reconocimiento mundial debido a su efectividad y versatilidad, lo que le ha permitido una gran aceptación y demanda en los sistemas de salud pública de Latinoamérica.

¿Qué aprenderás en el diplomado?

Al finalizar el programa, habrás aprendido:

  • Técnicas de Terapia Sistémica Breve para abordar diagnósticos de salud mental en diferentes etapas del ciclo vital. 
  • Elaborar planes de intervención psicoterapéuticos. 
  • Analizar el tratamiento de casos de salud mental. 
  • Implementar intervenciones focalizadas y efectivas. 
  • Desarrollar una postura crítica en casos y como profesional. 

El diplomado inicia este  14 de marzo y tiene como objetivo que, los profesionales del área de la salud mental puedan incorporar estas herramientas y técnicas a sus terapias, para intervenir desde una mirada sistémica y con perspectiva latinoamericana frente a casos como: trastornos de ansiedad, traumas complejos, problemas de pareja, entre otros.

Si deseas ser parte de este diplomado,