JORNADAS PRÓXIMAS A COMENZAR

CONVERSATORIO GRATUITO “AVANCES EN TERAPIA SISTÉMICA Y TERAPIA NARRATIVA:UN DIÁLOGO DE PSICOTERAPEUTAS”
FECHA: 18 DE MAYO 19:30 a 21:00 hrs.
Expositores:
– Ps. Dra. Ana María Zlachevsky
– Ps. Dr. Felipe E. García
Docentes del Diplomado Internacional de Avances en Terapia Sistémica Breve
Entre los asistentes al conversatorio regalaremos 2 ejemplares del nuevo libro “Superar Experiecias Traumáticas”

JORNADA “ADULTEZ MAYOR: DESAFÍOS ACTUALES”
Lunes 30 de mayo | 11:00 a 13:00 hrs.
TEMAS
1. “Consumo abusivo de Alcohol en la adultez mayor” por Ps. Mg. Ingrid Fergusson Cárdenas
2. “Rehabilitación neuropsicológica en personas mayores con demencia” por Ps. Mg. Miguel Ramos-Henderson
3. “El cuidado del Adulto Mayor y su entorno desde el enfoque centrado en emociones” por Ps. Dr. José Oscar Aldana Torres
Expositores:
Ps. Mg. Ingrid Fergusson Cárdenas
Psicóloga en la Universidad de La Frontera, formación en el ámbito de la Psicología Clínica, Magíster en Psicología, con mención en Psicología Clínica (PUC) y con especialización en Terapia Familiar Sistémica (UFRO). En el año 2010 se acredita como Psicóloga Clínica y Supervisora Clínica entregada por la CONAPC.
Ps. Mg. Miguel Ramos-Henderson
Psicólogo, Máster en Neuropsicología Clínica, Magíster en Gerontología Clínica, Postítulo en Neuropsicología y Demencias. Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estadía de perfeccionamiento en evaluación y rehabilitación neuropsicológica, Universidad Diego Portales, Chile. Estudiante de doctorado en Psicología, Universidad Católica del Norte. Investigador principal CIGAP, UST Antofagasta.
Ps. Dr. José Oscar Aldana Torres
Psicólogo Clínico, Maestría en Terapia Familiar, Doctor en Educación, especialista en Tanatología, Psicotrauma y Suicidología en el Colegio de Salud Pública de La Habana, especialista en Atención a Víctimas desde la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, Asesor de DIF Nacional en temáticas de Prevención al buso Sexual y la Violencia. Autor de un capítulo en el libro “Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción”.

Taller Gratuito “El Rol del Psicólogo/a Inserto en Unidades de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos”
La iniciativa Voluntariado CESIST CHILE los invita a participar este taller abierto a la comunidad.
FECHA: 25 DE MAYO 19:00 a 120:30 hrs.
Expositora: Ps. Mg. Valentina Aravena Riquelme
Valentina es Psicóloga, titulada de la Universidad de Concepción. Magister en psicología, mención psicología de la Salud. Diplomada en Terapia Sistémica breve: Aportes desde Latinoamérica y Diplomado Internacional en Actualización de Terapia Sistémica breve. Se ha desempeñado como psicóloga en unidades de Alivió del dolor y cuidados paliativos de atención secundaria. Colaboradora docente en la Universidad de Concepción. Ha publicado varios artículos de difusión científica en revista indexadas. Directora Académica de CESIST-CHILE
La instancia forma parte del programa de actividades gratuitas gestionadas por el Área Comunitaria de CESIST Chile.
REVISA NUESTRAS JORNADAS ANTERIORES

Charla Gratuita“Conociendo el Programa Familias: Política Pública de Protección Social”
FECHA: 30 DE MAYO 11:00 a 13:00 hrs.
Expositora:María Francisca López Caro
La iniciativa Voluntariado CESIST CHILE los invita a participar en la segunda charla gratuita del año. Esta actividad pretende entregar información respecto al objetivo y técnicas utilizadas el en programa familias, junto con generar un espacio de diálogo para la comunidad.
La instancia forma parte del programa de actividades gratuitas gestionadas por el voluntariado, pensadas para nuestros voluntarias/os y que se han abierto a público general.

CONFERENCIA INAUGURAL 2022 “CLAVES PARA AUMENTAR NUESTRA EFICACIA HACIENDO PSICOTERAPIA”
Realizada el 18 de marzo
Dictada por Ps. Mg. Alberto Gimeno Peón