A quien está dirigido: El programa está dirigido a: Estudiantes de pregrado y profesionales vinculados al área de la salud o social (Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores familiares, entre otros)
Modalidad: El curso cuenta con cuatro clases y con una evaluación optativa al finalizar el curso, la que puede ser respondida en un periodo máximo de dos meses desde la fecha de la última clase. El formato de evaluación y criterios de calificación los define el docente, sin embargo, CESIST solicita que estos trabajos sean orientados a los contenidos vistos en clases.
Importante: La evalución tendrá solo 1 intento para rendirse y no se permitirán más intentos.
DOCENTE: Ps. María Dorca Retamal
- Psicóloga Udec
- Psicóloga equipo trans pediátrico Hospital Higueras.
- Psicóloga psiquiatría infantil hospital Higueras.
- Profesora residentes de psiquiatría UCSC.
Publicaciones:
-
Autora del libro: Infancia y adolescencia transgénero e identidades no binaries, RILeditores.
- Transición social en niñas, niños, niñes y adolescentes con incongruencia de género: revisión y sugerencias de intervención a profesionales.
- Trastorno de conducta alimentaria en adolescentes transgénero.
- Incongruencia de género en niñas niños niñes y adolescentes: intervenciones trans afirmativas en hospital Higueras.
- Incongruencia de género en adolescentes del espectro autista: evaluación e intervención trans afirmativa.
CONTENIDO DE PROGRAMA
-
Identidad transgénero en infancia y adolescencia
Identidad transgénero, conceptos, etiología, prevalencia, desarrollo, persistir, desistir, condiciones asociadas, salud mental, barreras en el acceso afirmativo, primera entrevista y actitudes necesarias en profesionales.
-
Familias con hijxs en transición de género
Primera entrevista, procesos de duelo, reacciones diferentes en cada miembro de las familias, intervención familiar, intervención grupal.
-
Intervenciones afirmativas en infancia y adolescencia transgénero
Modelo de apoyo afirmativo, transición médica, apoyo afirmativo psicológico, grupal, familiar, evidencia científica, apoyo afirmativo escolar, apoyo afirmativo legal y apoyo afirmativo social.
-
Espectro autista e identidad transgénero – Conducta alimentaria e identidad trangénero
Etiología, prevalencia, modelo de intervención médico, psicológico, contextual, evidencia científica. Intervención desde la práctica.
-
Adolescentes no binaries
Conceptos, desarrollo, Salud mental, intervención afirmativa individual, contextual, social, apoyo afirmativo psicológico, barreras, situación en Chile. Ejemplos de intervención desde la práctica.
Indicaciones Inscripción Grupal:
- Una sola persona agrega al carrito la cantidad de integrantes (debe asegurarse bien de la cantidad a comprar y que estén confirmados)
- Una vez hecha la compra en el transcurso del día le llegara a su correo un Documento a completar con los inscritos. (debe coincidir la cantidad con el monto)
- Debe renviar el Documento completado adjuntado el comprobante.
Valores:
- De 20 personas o más: $ 20.000.- c/u
Antes cualquier problema o duda enviar correo a inscripciones@cesist.cl o Whatsapp.