Objetivo General
Fortalecer las competencias clínicas en el abordaje de la autoestima en personas adultas, mediante la aplicación de estrategias y técnicas propias de las terapias cognitivo-conductuales.
Objetivos Específicos
- Comprender los fundamentos teóricos y clínicos de la autoestima desde el enfoque cognitivo-conductual.
- Identificar los principales pensamientos y creencias irracionales que interfieren en la autoestima.
- Aplicar estrategias y ejercicios terapéuticos basados en la evidencia para fortalecer la autoestima en adultos.
- Analizar casos clínicos y realizar ejercicios prácticos que favorezcan la integración de las herramientas revisadas.
Contenidos del Curso
- Comprender la autoestima y su abordaje desde las Terapias
- Cognitivo-Conductuales.
- Identificar y modificar creencias irracionales y los principales pensamientos
- implicados en la autoestima.
- Implementar estrategias, técnicas y ejercicios terapéuticos para fortalecer la
- Análisis de casos reales y desarrollo de ejercicios prácticos.
A quién está dirigido
Dirigido a psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales o profesionales de la salud mental que buscan intervenciones efectivas, ágiles y con respaldo teórico-práctico.
Modalidad y evaluación
- Al finalizar, se podrá rendir una evaluación optativa, disponible hasta la misma fecha de caducidad de las clases asincrónicas.
- El formato y criterios de evaluación serán definidos por el docente, pero deberán estar orientados a los contenidos del curso.
Certificación
Este curso ofrece dos tipos de certificados:
- Certificado de participación: Se podrá descargar automáticamente al finalizar el curso.
- Certificado con nota: Para obtenerlo, deberás rendir la evaluación habilitada en el Aula Virtual. Solo tendrás un intento, sin posibilidad de repetirla.
📌 Importante: Para acceder al certificado con nota, es necesario aprobar con una calificación igual o superior a 4,0.