

Este programa busca proporcionar herramientas teórico-prácticas, que permitan aumentar las competencias profesionales y de formación especializada, que requieren los: licenciados y/o profesionales psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud. Tratándose, por lo tanto, de un postítulo orientado a la práctica de la terapia sistémica breve, es decir, en el “cómo hacer terapia”, distinguiéndolo así de otros programas que se orientan al “qué hacer en terapia”.
Facilitar el aprendizaje profesional desde el enfoque de Terapia Sistémica Breve, cada profesional podrá identificar y analizar problemas psicológicos; diagnosticar, evaluar, y proponer planes de tratamiento, de acuerdo con cada contexto que se da en psicoterapia.
• Adquirir conocimientos sobre teoría y fundamentos de la Terapia Sistémica Breve.
• Desarrollar habilidades para planificar un tratamiento en base a estrategias y protocolos con soporte empírico.
• Desarrollar habilidades para llevar a cabo una práctica clínica basada en la evidencia.
• Desarrollar competencias para el diseño y aplicación, de estrategias y técnicas en planes de intervención orientados a la solución de problemas en el ámbito de la psicología clínica, espacios individuales, de pareja y familiares.
• Entregar un espacio de revisión y supervisión teórico/práctico en torno a cada tema del programa.


Ps. Dr. Felipe E. García
Director del Programa

El programa está dirigido a Licenciados en Psicología, Psicólogos, Psiquiatras, trabajadores sociales, Orientadores familiares, entre otros.
Los estudiantes que egresan del Postítulo: Especialista en Terapia Sistémica Breve:
- Desarrollarán competencias profesionales para poder aplicar diversas técnicas de psicoterapia en distintos contextos.
- Diseñarán e implementarán programas de intervención desde el enfoque sistémico breve.
Para impartir clases en modo streaming, utilizamos la plataforma Zoom, que permite interacción en tiempo real entre estudiantes y docente, además de compartir material gráfico y archivos que se utilicen durante las clases, entre otras ventajas.
Si el/la estudiante no puede asistir a una clase, estas quedarán grabadas para ser vistas posteriormente. Así, el programa no sanciona la inasistencia. Sin embargo, para la aprobación general del programa, se debe aprobar individualmente las evaluaciones que se realizan al finalizar cada módulo, las que se deben rendir en el plazo de una semana después de dictado el mismo, otorgando así un plazo adecuado para el estudio y revisión del material que se requiriera.
Las clases se almacenan en nuestra Aula Virtual quedando disponible hasta 1 mes luego de finalizado el programa del postitulo para que los/las estudiantes la revisen, según deseen. Por derechos de propiedad intelectual, la grabación no puede ser descargada.
Es importante señalar que CESIST Chile, posee vasta experiencia en formación en modalidad streaming, realizando clases y conferencias en vivo para Chile, México, Perú, Ecuador, Bolivia y España, desde el año 2017. Como CESIST Chile, nos hemos esforzado por seleccionar docentes con altísima experiencia teórica-profesional, capaces de explicar con ejemplos, casos y ejercicios los contenidos que está compartiendo.
Para obtener la certificación, el alumno debe haber completado sus obligaciones académicas y económicas. Cada participante que apruebe el postitulo recibirá un certificado que informa la cantidad de horas de dedicación y la aprobación del programa, junto con la concentración de notas de cada módulo.
- Horas de clases: 160 hrs.
- Horas de dedicación del alumno: 80 hrs.
- Horas de supervisión: 60 hrs
- Total de horas certificadas: 300 hrs. cronológicas equivalentes a 400 hrs pedagógicas
Las y los estudiantes del programa de postítulo pueden acceder a espacios de supervisión clínica de los casos que estén llevando cada estudiante, destinando 3 horas dos veces al mes, durante los 10 meses que durará el programa.
El plan académico cuenta con 20 módulos de clases, el plan académico abarca 10 meses (1 año académico). Cada módulo cuenta con una evaluación, la que debe ser enviada en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de la clase. Cada docente decide el formato de evaluación y criterios de calificación, sin embargo, CESIST solicita que estos trabajos sean orientados a los contenidos vistos en clases. Cada módulo constará con dos lecturas obligatorias y dos recomendadas como mínimo.
Además, cuenta con 6 horas de supervisión mensual, equivalentes a un total de 60 hrs cronológicas.
Las y los estudiantes podrán convalidar módulos, siempre y cuando estos hayan dictado en Diplomados anteriores de Cesist Chile por el mismo docente y con los mismos contenidos. No se aceptarán convalidación de cursos, ni de otras instituciones.
Revisa el listado de diplomados con módulos convalidables aquí.
MÓDULO 1
- Viernes 08 de marzo
(18 – 22 hrs.) - Sábado 09 de marzo
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 2
- Viernes 22 de marzo
(18 – 22 hrs.) - Sábado 23 de marzo
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 3
- Viernes 05 de abril
(18 – 22 hrs.) - Sábado 06 de abril
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 4
- Viernes 19 de abril
(18 – 22 hrs.) - Sábado 20 de abril
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 5
- Viernes 03 de mayo
(18 – 22 hrs.) - Sábado 04 de mayo
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 6
- Viernes 17 de mayo
(18 – 22 hrs.) - Sábado 18 de mayo
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 7
- Viernes 31 de mayo
(18 – 22 hrs.) - Sábado 01 de junio
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 8
- Viernes 14 de junio
(18 – 22 hrs.) - Viernes 15 de junio
(18 – 22 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 9
- Viernes 05 de julio
(18 – 22 hrs.) - Sábado 06 de julio
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 10
- Viernes 19 de julio
(18 – 22 hrs.) - Sábado 20 de julio
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 11
- Viernes 02 de agosto
(18 – 22 hrs.) - Sábado 03 de agosto
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 12
- Viernes 16 de agosto
(18 – 22 hrs.) - Sábado 17 de agosto
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 13
- Viernes 30 de agosto
(18 – 22 hrs. - Sábado 31 de agosto
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 14
- Viernes 13 de septiembre
(18 – 22 hrs. - Sábado 14 de septiembre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 15
- Viernes 27 de septiembre
(18 – 22 hrs.) - Sábado 28 de septiembre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 16
- Viernes 04 de octubre
(18 – 22 hrs.) - Sábado 05 de octubre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 17
- Viernes 18 de octubre
(18 – 22 hrs. - Sábado 19 de octubre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 18
- Viernes 08 de noviembre
(18 – 22 hrs.) - Sábado 09 de noviembre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 19
- Viernes 22 de noviembre
(18 – 22 hrs.) - Sábado 23 de noviembre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosMÓDULO 20
- Viernes 06 de diciembre
(18 – 22 hrs.) - Sábado 07 de diciembre
(09 – 13 hrs.)
Horarios de Santiago de Chile
Ver ContenidosOpciones de Pago
Opción 1
PAGO COMPLETO
Pagarás el valor completo del programa directo desde nuestro sitio web con tarjetas de débito, crédito o prepago mediante WebPay.
¡Tu matricula será confirmada inmediatamente!
Si te inscribes desde el extranjero podrás pagar con PayPal.
Opción 2
ABONO 10% + PAGO EN CUOTAS
Para acceder a esta modalidad deberás abonar el 10% del valor del programa y la diferencia podrás pactarla hasta en 8 cuotas directo con Cesist.
Para pactar las cuotas deberás hacerlo suscribiéndote a nuestro sistema de pago automático con tu tarjeta de crédito, débito o Cuenta Rut.
Si te inscribes desde el extranjero podrás pagar con PayPal.
Inscríbete en el Programa
Nuestros Docentes
¿Tienes dudas? 🤔
Si tienes dudas respecto al proceso de inscripción pagos o cualquier otra duda, te invitamos a comunicarte con nosotros en alguno de nuestros canales de atención.
¡Todo Claro! Quiero MatricularmePostítulo Especialista en Terapia Sistémica Breve
Opciones de Pago Inscríbete en el Programa Nuestros Docentes