Objetivo General
Profundizar en el trabajo en red y en la competencia cultural de psicólogos/as clínicos para la creación de entornos seguros y afirmativos.
Objetivos Específicos
- Desarrollar estrategias para el trabajo con redes de apoyo en contextos familiares, educativos y comunitarios.
- Identificar los principales factores de riesgo y protección en la salud mental de personas LGBTIQA+.
- Profundizar en la competencia cultural en psicoterapia, integrando la interseccionalidad en la práctica clínica.
- Reflexionar sobre la relación entre asimilación, integración y autonomía dentro de la comunidad LGBTIQA+.
Contenidos del Curso
- Trabajo con redes de apoyo: familias, escuelas, equipos de salud y otros entornos.
- Seguridad física y emocional: violencia intrafamiliar, bullying y estrategias de prevención.
- Competencia cultural y diversidad interseccional: clase, territorio, etnia y otras intersecciones en la experiencia LGBTIQA+.
- Asimilación vs. integración: tensiones dentro del movimiento LGBTIQA+ y espacios comunitarios afirmativos.
A quién está dirigido
Dirigido a psicólogos/as clínicos/as, psicoterapeutas, educadores/as, trabajadores/as sociales y otros profesionales de la salud y las ciencias sociales que deseen adquirir herramientas para una práctica afirmativa con personas LGBTIQA+. También es ideal para estudiantes de últimos años de psicología, orientadores/as escolares e investigadores/as interesados en la diversidad sexual y de género. Su enfoque permite una intervención ética, informada y libre de prejuicios, fortaleciendo la competencia cultural en distintos contextos clínicos y comunitarios.
Modalidad y evaluación
- Al finalizar, se podrá rendir una evaluación optativa, disponible hasta la misma fecha de caducidad de las clases asincrónicas.
- El formato y criterios de evaluación serán definidos por el docente, pero deberán estar orientados a los contenidos del curso.
Certificación
Este curso ofrece dos tipos de certificados:
- Certificado de participación: Se podrá descargar automáticamente al finalizar el curso.
- Certificado con nota: Para obtenerlo, deberás rendir la evaluación habilitada en el Aula Virtual. Solo tendrás un intento, sin posibilidad de repetirla.
📌 Importante: Para acceder al certificado con nota, es necesario aprobar con una calificación igual o superior a 4,0.
¡Sumale horas a tu certificado!
Este curso es un módulo de la Especialización en Psicoterapia Afirmativa LGBTIQA+. Al completarlo, estarás dando el primer paso para obtener una certificación de 48 horas pedagógicas, tras cursar los cuatro módulos.
Conoce el resto de los módulos aquí para estudiar a tu ritmo ¡y completar la especialización!