Objetivo General
Explorar la relación entre insatisfacción corporal, estigma de peso y TCA, incorporando modelos de alimentación consciente y sin dietas como alternativas terapéuticas.
Objetivos Específicos
- Analizar el impacto del estigma de peso en la salud física y mental.
- Comprender el enfoque HAES (Health at Every Size) y su aplicación clínica.
- Introducir herramientas de alimentación intuitiva y mindful eating.
- Diseñar intervenciones que promuevan una relación saludable con la comida y el cuerpo.
Contenidos del Curso
- Estigma de peso y su influencia en la salud
- Estrategias interventivas de abordaje en la clínica
- HAES (Health at Every Size)
- Introducción a la nutrición sin dietas
- Alimentación intuitiva: Mindful eating
A quién está dirigido
Psicólogos/as, nutricionistas, y diferentes profesionales de la salud y área social
Modalidad y evaluación
- Al finalizar, se podrá rendir una evaluación optativa, disponible hasta la misma fecha de caducidad de las clases asincrónicas.
- El formato y criterios de evaluación serán definidos por el docente, pero deberán estar orientados a los contenidos del curso.
Certificación
Este curso ofrece dos tipos de certificados:
- Certificado de participación: Se podrá descargar automáticamente al finalizar el curso.
- Certificado con nota: Para obtenerlo, deberás rendir la evaluación habilitada en el Aula Virtual. Solo tendrás un intento, sin posibilidad de repetirla.
📌 Importante: Para acceder al certificado con nota, es necesario aprobar con una calificación igual o superior a 4,0.
¡Sumale horas a tu certificado!
Este curso es un módulo de la Especialización en Herramientas para Intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Al completarlo, estarás dando el primer paso para obtener una certificación de 48 horas pedagógicas, tras cursar los cuatro módulos.
Conoce el resto de los módulos aquí para estudiar a tu ritmo ¡y completar la especialización!