En el marco del compromiso de nuestro Voluntariado de CESIST con el bienestar psicosocial y la formación con sentido comunitario, se llevó a cabo un valioso levantamiento de necesidades en salud mental por parte de nuestra estudiante en práctica Profesional Virginia Canales Rojas con el grupo de personas mayores que conviven con Parkinson, pertenecientes a la Villa Los Acacios, en la ciudad de Talca.

El proceso inició con una solicitud online con una posterior reunión online, finalizando en un encuentro presencial, donde se generó un espacio de diálogo participativo orientado al diagnóstico comunitario, identificando las principales preocupaciones y desafíos de las y los participantes. A partir de este trabajo colaborativo, se acordó el desarrollo de cuatro encuentros temáticos:
- Experiencias vitales y participación social: vínculos, propósito y comunidad.
- Estrés y eventos altamente estresantes: consecuencias, síntomas y estrategias de afrontamiento.
- Cambios en el ciclo vital: adaptación a nuevas etapas de vida.
- Vivencia del Parkinson: impacto emocional y resignificación.
Durante el proceso, surgieron inquietudes clave, tales como:
- Sentimientos de impotencia por el trato de algunos profesionales en el sistema de salud
- El manejo de la frustración ante la dificultad para realizar actividades cotidianas.
- La necesidad de pautas sobre vida sexual y afectiva durante la tercera edad con Parkinson.
Esta solicitud fue respondida con dedicación por Virginia Canales Rojas, bajo la supervisión de la coodinadora del Voluntariado Constanza Rivera Valenzuela. A través de talleres y charlas, se ofrecieron herramientas prácticas y reflexivas que buscan fortalecer el afrontamiento emocional y promover la autonomía, la dignidad y el bienestar en la vida diaria.






















Desde CESIST valoramos profundamente esta experiencia, que evidencia cómo el trabajo en red, la escucha activa y la intervención situada pueden contribuir significativamente al fortalecimiento del tejido comunitario y a la promoción de una salud mental más cercana, humana y accesible.
